

ACTIVIDADES

TRIBUTO 100M
Busca reconocer, visibilizar y agradecer los esfuerzos de las mujeres en Colombia y el mundo como agentes de transformación, a través de su labor en favor de la equidad y la generación de oportunidades para nuevas generaciones.
Para llevar a cabo este tributo se preparará material pedagógico, lúdico e histórico que mostrará los legados de las 100 mujeres que, a lo largo del pasado y en la actualidad, han marcado la diferencia para Colombia con su legado. Mujeres cuyo trabajo forjo los pilares de la lucha por los derechos políticos y económicos de las mujeres en Colombia y hoy es fuente de inspiración para nuevas generaciones.
PREMIOS ESMERALDA ARBOLEDA
La distinción Esmeralda Arboleda se creó en 2021 para reconocer a las personas y entidades públicas o privadas que con su trabajo, empeño y aportes contribuyen a la equidad de género para las mujeres en Colombia. En la segunda entrega de estos reconocimientos, el Consejo de la Distinción al Mérito "Esmeralda Arboleda Cadavid", elegirá a las galardonadas a partir del listado de las 100 mujeres que forman parte del Tributo 100 M, cuyo perfil encaje en las siguientes categorías:
1. Por su papel como agente de cambio en el ámbito económico.
2. Protagonista de la construcción de paz y seguridad.
3. Liderazgo en épocas de crisis.
4. Por su rol como agente de cambio en la agenda internacional.
5. Reconocimiento Colectivo Esmeralda Arboleda a la Concordia.
6. Premio Promesa, reconocimiento a esa mujer que se proyecta como agente de cambio.


PREMIOS FORO M: COLOMBIA SIN TECHOS DE CRISTAL
La segunda entrega de estos premios busca hacer un reconocimiento a los resultados obtenidos por los actores más relevantes a nivel nacional. Esta edición de Colombia Sin Techos de Cristal reconoce el compromiso y esfuerzo de actores del sector privado y entes territoriales con el empoderamiento, desarrollo y participación de las mujeres.
Estos reconocimientos están pensados para visibilizar el compromiso de diferentes actores con las propuestas y programas de la Vicepresidencia y la Consejería, el objetivo es reconocer este compromiso y motivar a otros actores a tomar acción o ser parte del cambio.
Categorías:
1. Empresa con más mujeres en junta directiva o posiciones de liderazgo
2. Alcalde con los mejores resultados en la implementación de políticas
de género.
3. Gobernación con más inversión en políticas de género.